info@flyinggaia.com

Qué ver en GEORGETOWN en 2 días 🇲🇾 Lo mejor de Penang

Uno de los lugares de Malasia que más ganas teníamos de visitar era Georgetown. Una pequeña ciudad situada en la isla de Penang que nos cautivó desde el primer momento, tanto fue así que pasamos 4 días recorriendo sus calles. Y es que Georgetown aún conserva la huella colonial británica, que mezclada con el espíritu chino, la esencia india y la creatividad de su arte urbano, hacen de este lugar uno de los más mágicos de Malasia.

Si al igual que hicimos nosotros, quieres pasar 3 o 4 días aquí, no lo dudes: ¡te lo recomendamos totalmente! Pasear por sus calles a un ritmo tranquilo, mientras disfrutas de su espectacular gastronomía, es una de las mejores experiencias que puedes tener. Sin embargo, sabemos que no siempre se dispone de todo el tiempo del mundo. Por eso, si tu viaje es más corto no te preocupes porque es suficiente y además te vamos a contar qué ver en Georgetown en 2 días. Así podrás llevarte lo mejor de la ciudad sin perderte lo esencial.

  • 5% de descuento en IATI Seguros usando el siguiente link: Enlace descuento
  • 5% de descuento en tu eSIM de Holafly usando el siguiente link: Enlace descuento
  • Las mejores tours gratuitos y en Español en Civitatis: Reserva aquí

Antes de empezar a contarte todos los lugares qué ver en Georgetown, igual te interesa saber las diferentes opciones que existen para llegar hasta aquí. La primera de ellas es la más obvia y rápida, en avión. Penang cuenta con aeropuerto, por lo que es el medio más recomendado si te desplazas desde alguna otra ciudad de Malasia. La oferta de vuelos domésticos es bastante amplia y los precios económicos. Lástima que no ocurra lo mismo con vuelos internacionales. 

💡TEN ENCUENTA: El precio del billete suele rondar los 50€ por persona y trayectos desde Kuala Lumpur superan ligeramente la hora de vuelo. Es la mejor opción si no se dispone de mucho tiempo.

Otra opción a considerar, especialmente si estás recorriendo Malasia de sur a norte, es llegar en bus. Es uno de los transportes más usados en el país, bastante económico y además existen muchas compañías que llegan a Georgetown desde cualquier punto de Malasia. Nosotros usamos 12go para reservar nuestro billete, así te aseguras tu asiendo preferido, a la hora que mejor te venga para viajar.

💡TEN ENCUENTA: Si optas por esta opción y para un trayecto desde Kuala Lumpur, el precio es aproximadamente 10€. Ideal para presupuestos ajustados y con tiempo suficiente.

Para planificar qué ver en Georgetown en 2 días hemos dividido cada jornada en mañana, tarde y noche. Exceptuando el templo Kek Lok Si y Penang Hill, todos los lugares se encuentran muy cerca entre ellos, lo que hace que sea una ruta perfecta para realizar a pie o con pequeños desplazamientos en taxi o Grab (el Uber de Asia).

La mañana del primer día tiene como punto de partida el Distrito Colonial. Una zona de Georgetown donde el pasado británico está muy presente con edificios como el Ayuntamiento, la Torre del Reloj de Victoria o el antiguo Fuerte de Cornwallis. Probablemente se trata del área con mayor relevancia para la ciudad ya que aquí se encuentra el puerto. Epicentro de la actividad económica de Georgetown durante siglos y que a día de hoy, sigue siendo una pieza importante para la ciudad.

Callejeando entre edificios coloniales llegarás hasta el Casco Histórico de la ciudad. Un laberinto de calles donde conviven templos, mezquitas y hasta iglesias. No tengas miedo a perderte y disfruta de lugares tan importantes para la ciudad como la Mezquita Kapitan Keling, construida en el siglo 18 por comerciantes musulmanes de origen Indio, o el templo budista Kuan Yin, dedicado a la diosa de la misericordia y uno de los epicentros de la comunidad china en Georgetown.

Visitar el Distrito Colonial y el Casco Histórico de la ciudad te llevará varias horas. Antes de seguir con los siguientes barrios, puedes aprovechar para tomarte un descanso y probar la exquisita gastronomía de Georgetown. Alguno de los platos que no puedes perderte son: el Penang Laksa, una sopa de fideos picante y ácida; el Char Koay Teow, fideos de arroz fritos con mariscos; la tortilla de Ostras y el Satay de pollo con salsa de cacahuete.

El plan para la tarde será conocer la parte más artística de la ciudad, centrada principalmente en dos barrios, Little India y Armenian Street. El primero de ellos no deja lugar a la imaginación, se trata de la zona elegida por la comunidad hindú para desarrollar su actividad económica en Georgetown. Un barrio repleto de tiendas de telas, joyerías y restaurantes que te harán viajar a India sin salir de Malasia.

Por otro lado, Armenian Street está considerado como el corazón del arte callejero de Georgetown. Una pintoresca calle donde se encuentran varios de los famosos murales de Ernest Zacharevic, como el de los niños en bicicleta o el chico en la moto. Dedica la tarde a recorrer esta parte de la ciudad en busca del mejor Street Art.

✈️TIP VIAJERO: Si no quieres perderte ninguno de los murales más importantes de la ciudad, puedes usar el mapa que te dejamos al final de este post con la ubicación de todos.

Al llegar la noche todo el protagonismo cae sobre Chulia Street y Love Lane, otra zona del centro de la ciudad que sí o sí hay que ver en Georgetown. Podríamos decir sin miedo a equivocarnos, que son las dos calles con más ambiente y donde se concentran la mayoría de restaurantes. Además, si visitas Georgetown durante el fin de semana, no puedes perderte el Mercado Nocturno de Love Lane y cenar en alguno de los puestos callejeros instalados a lo largo de la calle.

ℹ️ EL DATO CURIOSO: La historia de Love Lane se remonta al año 1803. Su nombre se debe a su pasada fama como centro de prostíbulos y lugares donde empresarios ricos tenían a sus amantes. A día de hoy, es un lugar vibrante, moderno y lleno de restaurantes y bares.

El segundo día de ruta arrancará con una visita al templo Budista más grande de toda Malasia, Kek Lok Si. Para llegar hasta aquí te aconsejamos que tomes un Grab directamente desde tú hotel ya que el templo se encuentra a las afueras de la ciudad, a unos 10 kilómetros desde el centro histórico de Georgetown. La entrada es completamente gratuita, aunque subir en funicular hasta la parte más alta del templo, donde se encuentra la escultura de Kuan Yi, tiene un precio de 6 MYR, alrededor de 1,30€. Si lo prefieres, también es posible llegar directamente a pie. Para ello, tendrás que volver a salir del complejo y subir directamente por la carretera. Nosotros optamos por el funicular, creemos que no merece la pena el esfuerzo extra de hacer todo el camino andando.

El complejo de Kek Lok Si es bastante grande y lo recomendado es dedicar al menos un par de horas para conocer los puntos más importantes. Si no cuentas con todo el tiempo del mundo, lo dos lugares más emblemático son la Pagoda de los Diez Mil Budas y la impresionante estatua de bronce de Kuan Yin, que con 36 metros de altura es uno de los iconos más visibles de Penang. 

A unos 5 minutos en Grab desde Kek Lok Si se encuentra la segunda parada del día, Penang Hill, el conjunto de colinas más alto de toda la isla. Para llegar hasta la parte más alta de este parque natural existen dos maneras. La más rápida y sencilla es subiendo en funicular, un trayecto de unos 10 minutos que sin duda te ahorrará mucho esfuerzo y tiempo. Pero para los amantes del senderismo, también es posible subir directamente a pie. En este caso, la ruta sale de la misma estación de dónde parte el funicular y necesitarás unas dos horas para alcanzar la cima.

💡TEN ENCUENTA: Aunque la entrada a Penang Hill es gratuita, subir en funicular tiene un precio de 30 MYR, unos 6€ por persona e incluye el trayecto de ida y vuelta.

¿Y qué te espera una vez arriba? Pues además de aire puro tendrás una de las vistas más espectaculares de Georgetown. Tómate con calma el resto de la mañana para pasear entre sus frondosos senderos, donde si tienes más suerte que nosotros, podrás ver al adorable mono langur de anteojos.

✈️ TIP VIAJERO: Si tienes pensado realizar alguna ruta de senderismo, vete completamente preparado. Calzado cómodo, agua y gorro o sombrero son indispensables.

Si todavía tienes ganas de más naturaleza, en Penang Hill se encuentra The Habitat. Un parque ecológico con pasarelas y puentes colgantes para caminar sobre la selva tropical. Aunque no es una actividad gratuita, tiene un costo de unos 10€, el entorno merece mucho la pena. Puedes adquirir tu entrada aquí: Ticket The Habitat

Después de una parada técnica para comer y regresar hasta el centro de Georgetown, el plan de la tarde será recorrer los Clan Jetties. ¿Y qué es un Clan Jetty? Se trata de antiguos asentamientos compuestos por casas construidas sobre pilares en el agua. Cada muelle está nombrado y habitado por miembros de un clan chino, a día de hoy quedan 6 de los 9 que eran en un principio, siendo el más famoso Chew Jetty. A nosotros nos gustó mucho la experiencia de recorrer estos muelles mientras observábamos a los miembros de los clanes haciendo sus tareas. Sin duda es un imprescindible que ver en Georgetown.

Una buena manera de cerrar tu viaje a Georgetown es cenando en un Hawker Centre. Así es cómo se conocen los mercados gastronómicos locales de países como Malasia y Singapur. Aquí lo que encontrarás serán numerosos puestos de comida callejera de todo tipo y lo mejor de todo, muy económica. Cerca de esta zona se sitúa uno de los más famosos, The Jetty Food Court.

Aquí concluye nuestro post sobre qué ver en Georgetown en solo 2 días. Esperamos que esta ruta que te hemos mostrado te ayude a planificar tu viaje y que al igual que nosotros, disfrutes de una ciudad que nos atrapó completamente desde el primer instante. Si tienes cualquier otra duda, o simplemente necesitas consejo con algún detalle de tu próximo viaje, ¡déjanos tu pregunta en los comentarios y te ayudaremos encantados.

Por último, no olvides seguirnos en Instagram y en nuestro Canal de Youtube. En ambas plataformas damos más detalles sobre Georgetown y otras ciudades de Malasia. ¡Nos vemos en un próximo viaje!

  • 5% de descuento en IATI Seguros usando el siguiente link: Enlace descuento
  • 5% de descuento en tu eSIM de Holafly usando el siguiente link: Enlace descuento
  • Las mejores tours gratuitos y en Español en Civitatis: Reserva aquí
  • Traslados privados y actividades con Get Your Guide: Reserva aquí
  • La mejor manera de moverte por Asia al mejor precio con 12GO: Reserva aquí

¿Te ha gustado el artículo? ¡Déjanos un comentario!

Utilizamos cookies para ofrecerle la mejor experiencia posible. Puede obtener más información sobre las cookies que usamos y como gestionamos los datos en nuestro Acuerdo de Privacidad.
AceptarAcuerdo de Privacidad

GDPR

Fecha de vigencia: 21/10/2024

Al reservar uno de nuestros viajes organizados y navegar por nuestra Web, aceptas el acuerdo de privacidad.

En nombre de Flying Gaia, nos comprometemos a proteger su privacidad y a garantizar que su información personal esté segura. Esta política de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, compartimos y protegemos sus datos cuando visita nuestro sitio web y reserva nuestros viajes en grupo. Al utilizar nuestro sitio web, acepta los términos descritos a continuación.


1. Información que Recopilamos

Podemos recopilar y procesar las siguientes categorías de datos personales cuando usted visita o utiliza nuestra página web:

    • Datos de contacto: Nombre, correo electrónico, dirección postal, número de teléfono.

    • Información de pago: Tarjeta de crédito/débito, detalles bancarios, según sea necesario para completar reservas.

    • Datos del viaje: Información sobre reservas, preferencias de viaje, fechas, destinos, etc.

    • Información técnica: Dirección IP, tipo de navegador, sistema operativo y preferencias de idioma.

    • Datos de interacción: Datos sobre cómo interactúa con nuestro sitio web, como la navegación, las páginas visitadas y los clics en enlaces.


2. Cómo Usamos Su Información

Utilizamos la información recopilada para los siguientes fines:

    • Procesar sus reservas de viaje.

    • Enviarle comunicaciones importantes relacionadas con su reserva o viaje (confirmaciones, actualizaciones, recordatorios).

    • Proporcionar servicio al cliente y asistencia antes, durante y después de su viaje.

    • Personalizar su experiencia en el sitio web, ofreciendo recomendaciones o promociones basadas en sus intereses.

    • Cumplir con obligaciones legales y de seguridad.

    • Mejorar nuestros servicios mediante el análisis de las interacciones de los usuarios con nuestro sitio web.


3. Cómo Compartimos su Información

Podemos compartir su información personal con las siguientes partes:

    • Proveedores de servicios de viajes, como hoteles, operadores turísticos, aerolíneas o transportistas, para la organización de su viaje.

    • Proveedores de servicios de pago para procesar las transacciones.

    • Autoridades legales cuando sea necesario para cumplir con leyes, regulaciones o investigaciones gubernamentales.

    • Socios de marketing, para ofrecer promociones o servicios adicionales si ha dado su consentimiento.

Nos comprometemos a no vender, alquilar o compartir su información personal con terceros no afiliados para fines de marketing sin su permiso.


4. Seguridad de su Información

Adoptamos medidas de seguridad físicas, técnicas y organizativas para proteger su información personal contra pérdida, uso indebido, acceso no autorizado o divulgación. Esto incluye el uso de cifrado y otros protocolos de seguridad durante la transmisión de datos sensibles como los pagos.


5. Cookies y Tecnologías Similares

Nuestro sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para mejorar la experiencia del usuario, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Puede administrar sus preferencias de cookies en la configuración de su navegador. Para más detalles, consulte nuestra política de cookies.


6. Retención de Datos

Solo conservamos su información personal durante el tiempo necesario para cumplir con los fines descritos en esta política, o según lo exija la ley. Los datos de contacto y reserva se conservarán por un período razonable después de su viaje para permitir la gestión de cualquier consulta o requerimiento post-venta.


7. Sus Derechos

Usted tiene derecho a:

    • Acceder, corregir o eliminar sus datos personales.

    • Restringir o limitar el procesamiento de sus datos.

    • Retirar su consentimiento en cualquier momento para el procesamiento de sus datos con fines de marketing.

    • Solicitar la portabilidad de sus datos.

Para ejercer cualquiera de estos derechos, puede contactarnos en: theflyinggaia@gmail.com


8. Enlaces externos

Nuestro sitio web puede contener enlaces a otros sitios web que no están bajo nuestro control. No somos responsables de las prácticas de privacidad de estos sitios externos, por lo que le recomendamos revisar sus políticas de privacidad.


9. Actualizaciones a esta Política

Nos reservamos el derecho de modificar esta política de privacidad en cualquier momento. Cualquier cambio se publicará en esta página con una fecha de revisión actualizada. Le recomendamos revisar esta política periódicamente para mantenerse informado sobre cómo protegemos su información.


10. Contacto

Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre esta política de privacidad, no dude en contactar con nosotros mediante la siguiente dirección de Email: info@flyinggaia.com