Para muchos viajeros la definición de paraíso es Indonesia. Un país lleno de tradiciones y con una gran cultura, repleto de templos, frondosas selvas, cascadas espectaculares, playas paradisíacas y hasta volcanes activos. Así es Indonesia, un destino que hemos tenido el privilegio de conocer en profundidad y del cual hemos preparado esta guía en la que te mostramos la que consideramos como mejor Ruta por Indonesia de 15 días, con detalles del itinerario a seguir y recomendaciones de qué hacer y ver en cada uno de los puntos a visitar.
Y si estás organizando tu viaje a Indonesia por libre, te recomendamos que antes te pases por este artículo donde hablamos sobre todo lo necesario para viajar a Indonesia. Ahí te contamos cual es la mejor época para ir, que papeleo es necesario antes de llegar y otros consejos para que tu viaje sea inolvidable. Si por otro lado eres de esos que lo prefiere todo organizado, también tienes la opción de unirte a nosotros en alguno de los viajes en grupo que ofrecemos por Indonesia.
Sin más, te mostramos nuestra Ruta por Indonesia favorita para conocer los lugares más increíbles de este país en solo 15 días.
🏷️ Descuentos y Enlaces para tus viajes
- 5% de descuento en IATI Seguros usando el siguiente link: Enlace descuento
- 5% de descuento en tu eSIM de Holafly usando el siguiente link: Enlace descuento
- Las mejores tours gratuitos y en Español en Civitatis: Reserva aquí
📌Ruta por Indonesia en 15 días

📅Día 1 – Conociendo Yakarta, su capital
Basado en nuestra experiencia, los vuelos más económicos a Indonesia viajan hasta Yakarta, su capital. Este fue el punto de inicio y fin de nuestra ruta por Indonesia y aquí te aconsejamos que pases al menos un día. Si lo haces al principio o al final de tu viaje ya es decisión tuya, quizás lo mejor es que compruebes el precio del billete de avión y disponibilidad hacia el siguiente destino, Yogyakarta, y en función a ello elijas una opción u otra.
Lo que no va a cambiar nada son los lugares a visitar y aunque Yakarta no sea la ciudad más bonita del mundo, sí que tiene varias paradas muy recomendadas. Una buena manera de optimizar el tiempo del que dispones, es dedicar la mañana a la parte más cultural de la ciudad, visitando dos puntos claves: el Monumento Nacional de Indonesia, también conocido como Monas, y por supuesto la Mezquita Istiqlal, la más grande del Sudeste Asiático y todo un símbolo de la ciudad.
La tarde estará dedicada a conocer Kota Tua, la ciudad vieja. Te aconsejamos que pasees por la plaza Fatahillah y te pierdas entre los callejones de la antigua Batavia en busca de bazares y zocos dedicados a la artesanía. Todo ello bajo la atenta mirada de enormes rascacielos y centros comerciales, como el Grand Indonesian Mall y The Park Plaza, dos de los más importantes de la ciudad y que también recomendamos visitar.
✈️ TIP VIAJERO: Una opción muy interesante es reservar un Tour Gratuito que te mostrará los lugares imprescindibles de la ciudad. Puedes reservarlo mediante el siguiente enlace: Tour Gratuito Yakarta.

📅Día 2 – Yogyakarta, ciudad de templos
El segundo día de ruta por Indonesia tendrá como protagonista a Yogyakarta. Una ciudad que al igual que Yakarta, también se encuentra en la isla de Java. Un lugar muy importante en la historia del país ya que aquí se encuentran dos de los templos más bonitos de Indonesia, Borobudur y Prambanan.
La idea es pasar solo un día en Yogyakarta, por lo que consideramos necesario que el traslado en avión desde Yakarta se realice a primera hora de la mañana o incluso en la noche del día anterior. En nuestro caso, optamos por volar ese mismo día y contratamos un conductor privado que nos recogió en el aeropuerto de Yogyakarta y nos llevó a visitar los dos templos. Si estáis interesados en esta opción, la contratamos en el siguiente enlace: Conductor privado Yogyakarta
Por localización, la primera parada será Borobudur, el monumento budista más grande del mundo. Hay que tener en cuenta que es uno de los lugares más visitados de Indonesia, por lo que es muy recomendable comprar tu entrada con antelación, especialmente si optas por visitarlo durante la mañana y se quiere subir hasta la novena terraza, donde se encuentran las estupas con forma de campana.
Si Borobudur es el templo budista más grande del mundo, Prambanan no se queda atrás siendo el mayor complejo de templos hinduistas de toda Indonesia. Este complejo está formado por tres templos principales, dedicados a la Trimurti hindú: Brahma, Vishnu y Shiva, todos ellos de estilo hindú javano, con torres altas y una ornamentación muy detallada. En los alrededores del complejo también se encuentran otros templos muy interesantes como Candi Sewu, Candi Lumbung, Candi Morangan y Candi Plaosan. A nosotros nos encantó disfrutar del atardecer desde Candi Sewu, en este caso de origen Budista y desde el cual se puede disfrutar de una preciosa puesta de sol.
Una vez visitados los dos templos, puedes dedicar el resto de la tarde y noche a conocer Malioboro, la calle comercial más importante de Yogyakarta y lugar donde se encuentra la mayor oferte hotelera de la ciudad.

📅Día 3 – Ubud, el corazón de Bali
En nuestro tercer día de ruta por Indonesia nosotros decidimos volar directamente a Ubud para así dedicarle más tiempo a la isla de Bali y conocerla en profundidad. Otra opción muy interesante para los más aventureros es la de visitar el monte Bromo y volcán Ijen. Si es tu caso, tienes que tener en cuenta que para este plan necesitarás dos días extras o bien pasar un día menos en Ubud e Islas Gili.
Como nosotros optamos directamente por Ubud, dedicamos toda la mañana a volar desde Yogyakarta y en el traslado desde el aeropuerto de Denpasar, en el sur de Bali, hasta Ubud, justo en el centro de la isla. Hay que tener en cuenta que el tráfico en Bali puede ser muy denso, y el trayecto fácilmente puede tomar cerca de dos horas. Conviene armarse de paciencia y aprovechar el camino para observar el paisaje y el ritmo de la isla.
Ya por la tarde y tras descansar un poco, creemos que un buen plan es empezar a callejear por el centro de Ubud. Alguno de los lugares más populares son: el Palacio de Ubud (Puri Saren Agung), el Palacio del Agua (Pura Taman Saraswati) y el siempre animado Mercado del Arte. Sin duda es una forma perfecta de empaparse de la atmósfera espiritual tan presente en Ubud.
✈️ TIP VIAJERO: El tráfico en ciertas zonas de Bali es muy denso. Ten en cuenta este detalle y cuenta siempre con algo de margen a la hora de planificar los traslados.

📅Día 4 – Monkey Forest y campos de arroz en Ubud
Para el primer día al completo en Ubud hemos diseñado una ruta que te permitirá ver tres lugares imprescindibles, empezando por el Monkey Forest. El conocido como el bosque de los monos es realmente una reserva natural de más de 27 hectáreas, cubierta de frondosa vegetación. Además de vivir la sensación de visitar una pequeña selva, también te vas a encontrar con templos y muchos adorables monos. Eso sí, mantén las distancias y evita cualquier contacto con ellos, les gusta robar todo lo que pillen.
Muy cerca del bosque de los monos se encuentra la siguiente parada del día, Campuhan Ridge Walk. Un agradable sendero de unos 3 kilómetros que discurre entre colinas y vegetación tropical. Este paseo ofrece un entorno natural ideal para desconectar del bullicio del centro de Ubud y disfrutar de paisajes tranquilos. También es muy buena idea visitarlo al atardecer y disfrutar de una bonita puesta de sol.
Y por último, para cerrar la jornada te recomendamos visitar lo campos de arroz de Kajeng, uno de los rincones más sorprendentes del centro de Ubud. El acceso se realiza atravesando por completo la conocida calle del arte y continuando a pie unos 20 minutos. A medida que se avanza, el entorno urbano da paso a un impresionante paisaje de arrozales que se extienden hasta el horizonte.
🍜 RECOMENDACIÓN FOODIE: En Kajeng se encuentra uno de los warung, restaurante típico indonesio, que más nos gustó, se trata de Sweet Orange Warung. Las vistas son espectaculares y la comida deliciosa.

📅Día 5 – Descubriendo la esencia de Bali
Amanece un nuevo día en Ubud con una ruta que te llevará a conocer varios de los lugares más espectaculares de Bali. Eso sí, antes de empezar es importante remarcar que lo ideal es contar con un vehículo privado, ya sea alquilando una moto o incluso, contratando un conductor o guía privado que te podrá llevar a cada uno de estos lugares.
El primer punto de interés que recomendamos es Penglipuran, una pequeña aldea balinesa que parece anclada en el tiempo. Sus calles perfectamente alineadas y rodeadas de casas tradicionales muestran como era la vida en Bali no hace mucho tiempo atrás. Antes de irte del pueblo, aprovecha para visitar el bosque de bambú de Hutan. Se encuentra a escasos metros y fue un lugar muy importante para la comunidad gracias a su madera.
Desde aquí dirígete hasta Kintamani, un pueblo de montaña tradicional que ofrece una de las vistas más impresionantes de Bali: el majestuoso volcán Batur y el lago del mismo nombre. Muy cerca se encuentra uno de los templos más emblemáticos de la isla, el Templo Besakih, también conocido como el templo madre. Situado a más de 1.000 metros de altitud, en la ladera del imponente Monte Agung, este complejo espiritual no solo es el más alto de Bali, sino también el más venerado por los balineses.
Para la tarde hemos dejado dos de los lugares más visitados de Bali. El primero de ellos es Tirta Empul o templo manantial, uno de los templos de purificación más importantes. ¡Aquí te recomendamos que realices el ritual y vivas la experiencia al completo! Y para cerrar el día nada mejor que perderse entre las terrazas de arroz de Tegalalang, unas de las más bonitas de todo Bali.
✈️ TIP VIAJERO: Tegalalang también es conocida por su beach club. Es cierto, se trata de un lugar muy turístico pero aún así, las vistas desde su piscina merecen mucho la pena.
Si aún te sobra tiempo o decides saltarte alguna de las visitas anteriores, el templo en el acantilado de Gunung Kawi o la cascada de Tegenungan son dos grandes alternativas.

📅Día 6 – Los alrededores de Ubud
Último día en Ubud con una jornada donde las opciones son múltiples y todo dependerá de qué prefieras hacer. Por un lado puedes aprovechar para tomarte el día de relax y realizar alguna compra por el centro de Ubud o incluso visitar alguno de los templos que no hayas tenido tiempo anteriormente. Otra opción, la que nosotros hemos elegido, es contratar una excursión para conocer la zona este de Bali.
Durante esta excursión, vale la pena hacer varias paradas interesantes. Una de ellas es la aldea de Tenganan, considerada una de las más antiguas de Bali y conocida por conservar la cultura bali aga, anterior a la influencia del hinduismo. Sus tradiciones, arquitectura y artesanías, como los tejidos de doble ikat, la convierten en un lugar único para entender el pasado de la isla.
También tendrás tiempo para refrescarte en la cascada Tegenungan, una de las más accesibles y espectaculares de Bali, rodeada de vegetación y con una piscina natural perfecta para el baño. Para terminar la jornada, nosotros visitamos dos de los palacios acuáticos más bellos del este de la isla: Tirta Gangga, con sus estanques llenos de peces y esculturas tradicionales, y Taman Ujung, un elegante complejo con jardines, estanques y vistas al océano que muestran el esplendor del antiguo reino balinés.

📅Día 7 – Viajando al paraíso de las Islas Gili
Llega el momento de visitar uno de nuestros rincones favoritos de toda Indonesia, las Islas Gili. Para quien no las conozca, se trata de un pequeño archipiélago formado por tres islas: Gili Trawangan, Gili Air y Gili Meno, situadas frente a la costa de Lombok. Destacan por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y un ambiente relajado sin coches ni tráfico, lo que las convierte en el lugar perfecto para desconectar.
Nosotros teníamos claro que queríamos pasar varios días aquí y así fue. Nos hospedamos un total de tres noches, de las cuales dos fueron en Gili Trawangan y otra más en Gili Air. Creemos que es tiempo suficiente para disfrutar bien de las Islas Gili, pero tampoco vemos una locura añadir otra noches más. De igual manera, si prefieres visitar el Monte Bromo e Ijen en tu ruta por Indonesia, puedes descartar un día en Gili e invertirlo así en otra experiencia diferente.
Tras un animado trayecto en barco desde el puerto de Padang Bai, en Bali, hasta Gili Trawangan, lo ideal es aprovechar la tarde con planes sencillos pero muy disfrutables. Una buena opción es alquilar una bicicleta para recorrer la isla a tu ritmo, hacer una parada para darte un baño en sus playas de aguas turquesas y practicar snorkel en alguno de sus rincones llenos de vida marina. Para cerrar el día, nada como dirigirse a la zona oeste de la isla, considerada el mejor lugar para contemplar una de las puestas de sol más espectaculares de Indonesia.
📅Día 8 – Gili Trawangan, la más animada de todas
Como te imaginarás, el plan perfecto en Gili Trawangan consiste en un coco fresco y tumbarte al sol. Aunque suena ideal, no te preocupes, también hay otras cosas que hacer. Por ejemplo, puedes aprovechar para practicar snorkel en Turtle Point en busca de tortugas. También puedes simplemente recorre la isla en bicicleta en busca de las mejores playas. O por qué no, visitar su animado mercado nocturno, donde ofrecen una gran variedad de productos del mar.
Para los amantes de la aventura y el buceo, existe una gran variedad de tiendas dedicadas a este deporte. El fondo marino de Gili es increíble, aprovecha para vivir una experiencia inolvidable. Y para los más fiesteros, en Gili T encontrarás muchos lugares donde tomar algo y divertirte!
📅Día 9 – Gili Air, una opción más relajada
En el noveno día de ruta por Indonesia toca volver al barco para poner rumbo a Gili Air. Al llegar a la isla mediana del archipiélago, notarás enseguida que es un lugar mucho más tranquilo que Gili Trawangan. En general, hay menos turismo y también menos opciones de ocio y restauración, pero si lo que se busca es desconectar por completo, este es el lugar perfecto.
Simplemente alquila una bicicleta y recorrer la isla al completo. Disfruta de su fondo marino repleto de corales y peces tropicales y cómo no, acercarte a la zona oeste de la isla para contemplar el atardecer.
✈️ TIP VIAJERO: Otra opción a considerar es la de alojarse en Gili Meno. Es la isla con menos ocio, pero cuenta con varios resorts donde pasar unos días de total relax.

📅Día 10 – Uluwatu, las mejores playa de Bali
Decir adiós al paraíso siempre es duro, pero todavía te queda por descubrir el sur de Bali. Si Ubud destaca por ser la parte más cultural de la isla, en el sur encontrarás playas, surf y un ambiente mucho más desenfadado. Aún así, hay varias zonas destacadas y muy diferenciadas entre sí.
Por una lado, Kuta es ideal para quienes quieren ambiente muy animado, vida nocturna, tiendas y un enfoque más comercial y turístico. La zona de Seminyak, aunque también vibrante, ofrece un punto más cuidado, con boutiques, restaurantes modernos y beach clubs. La animada Canggu se ha convertido en el epicentro del surf y los nómadas digitales, con cafeterías de especialidad, arte urbano y ambiente joven. Por otro lado, Uluwatu destaca por su tranquilidad y un entorno natural impresionante. Nosotros lo teníamos claro, queríamos que Uluwatu fuera nuestra base y aquí pasamos varias noches.
Llegar a Uluwatu desde Gili no será una tarea rápida. Lo más normal es que inviertas toda la mañana y parte de la tarde en recorrer las 3 horas que separan Gili Trawangan del puerto de Padang. A eso hay que sumarle la distancia entre el puerto y Uluwatu. Sabiendo lo horrible que es el tráfico en Bali, mínimo necesitarás otra hora.
Lo que queda de la tarde es perfecto para acercarse a conocer algunas de las playas más conocidas, como Padang Padang o Dreamland. También es un buen momento para relajarse y disfrutar de una bebida en alguno de los muchos beach clubs repartidos por la costa. Mañana ya habrá tiempo de recorrer Uluwatu como se merece.

📅Día 11 – Playas y el Templo en el acantilado de Luhar
El undécimo día de ruta por Indonesia estará centrado en conocer los rincones más mágicos de Uluwatu. Y entre ellos se encuentran sus espectaculares playas. Nosotros decidimos dedicar la mañana a conocer algunas de ellas como Bingin y Suluban Beach, conocidas por sus olas consistentes y paisajes increíbles. Si te gusta el surf, estas playas son una buena opción para practicarlo.
Ya por la tarde, toca cambiar de ambiente y visitar uno de los lugares más emblemáticos de la isla: el Templo Luhur. Este templo está situado sobre un acantilado de más de 75 metros de altura, desde donde se tienen unas vistas espectaculares del océano. Es un sitio cargado de espiritualidad y belleza natural. Cada día, al atardecer, se celebra aquí la famosa danza Kecak, una representación tradicional balinesa que mezcla fuego, ritmo y leyendas. Verla con el sol cayendo sobre el mar es una experiencia mágica y el cierre perfecto para un día completo en esta parte de Bali.
🍜 RECOMENDACIÓN FOODIE: Aprovecha para comer y tomar algo en Single Fin. Un beach club que se encuentra en lo alto de un acantilado cerca de Suluban beach.

📅Día 12 – Naturaleza salvaje en Nusa Penida
Se acerca el final de la ruta por Indonesia, pero aún queda una parada espectacular en Nusa Penida. Esta isla, conocida por sus paisajes salvajes, está a solo 40 minutos en ferry desde el puerto de Sanur. Es posible visitarla en un día, aunque dividir la ruta en dos jornadas permite disfrutarla con más calma. Esto es lo que nosotros hicimos y te contamos todos los detalles.
Es importante llegar a Nusa Penida en uno de los primeros barcos, para así aprovechar bien el tiempo. Una vez en tierra, te recomendamos que contrates un conductor privado que te llevará por todos los puntos recomendados. También es posible realizar esta ruta en moto, pero hazlo sólo si tienes experiencia, las carreteras aquí no están en el mejor estado.
Para este primer día, te aconsejamos centrarte en el oeste de la isla. Aquí se encuentra Kelingking Beach, la instagrameable playa del T-Rex. Solo por las vistas desde su parte alta ya merece totalmente la pena. Si tienes buena forma física y algo de valentía, puedes bajar por el angosto sendero que lleva hasta la parte baja de la playa. Desde aquí, puedes pedirle a tu conductor que te lleve a visitar Broken Beach y Angel’s Billabong. Dos formaciones rocosas muy peculiares en las que el mar golpea de manera muy violenta. Para terminar, nada como ver la puesta de sol en Crystal Bay, una playa perfecta también para hacer snorkel si cuentas con algo de tiempo.

📅Día 13 – La zona este de Nusa Penida
Si el día anterior conociste el oeste, esta segunda jornada estará dedicada al este de Nusa Penida, una zona menos visitada pero igual de espectacular. Aquí destacan dos playas de ensueño: Diamond Beach y Atuh Beach. Aunque ambas están rodeadas de altos acantilados y aguas turquesa, la experiencia no es exactamente la misma. Diamond beach es una playa completamente virgen, de acceso complicado y donde darse un baño es realmente peligroso. Al contrario, Atuh beach es una playa más turística, con tumbonas e incluso algún restaurante. Aquí puedes pasar la mañana haciendo la croqueta en su dorada arena mientras disfrutas de una bebida bien fresquita.
El plan para la tarde variará dependiendo de tus preferencias. Si prefieres volver a Bali, tendrás que dirigirte al puerto para coger el ferry. Pero si has optado por pasar otra noche en Nusa Penida, puedes invertir este tiempo en visitar Rumah Pohon Tree House, el templo de Goa Giri Putri y las colinas de Teletubbies Hill.

📅Día 14 – Último día en Bali
Nos encanta Bali, por eso hemos elegido Canggu para pasar el último día al completo de esta ruta por Indonesia de 15 días. Si al igual que nosotros prefieres conocer esta zona de la isla, te interesa saber que lugares no te puedes perder. Puedes dedicar el resto de la mañana a recorrer los arrozales de Babakan y compararlos así con los vistos en Ubud.
Por la tarde, acércate a alguna de las playas más famosas de Canggu: Echo Beach o Batu Bolong para darte el último baño del viaje. Y para terminar de cerrar, nada mejor que visitar el templo de Tanah Lot, ubicado a unos 25 minutos de Canggu. Construido sobre una roca en el mar, este templo ofrece una de las puestas de sol más espectaculares de la isla. Una forma mágica de terminar tu aventura antes de regresar al alojamiento, hacer la maleta y prepararte para el viaje de vuelta a casa.

📅Día 15 – Fin de nuestra ruta por Indonesia
El último día de viaje tendrá como meta volver hasta Yakarta para tomar el vuelo de regreso. Si en tu caso has optado por volver desde Bali, simplemente aprovecha las últimas horas antes de trasladarte hasta el aeropuerto de Denpasar.
Con esto concluye nuestra Ruta por Indonesia de 15 días. Sabemos que existen muchas variantes y opciones diferentes, pero esperamos que esta te sirva de referencia a la hora de preparar tu viaje. Ahora simplemente adáptala a la duración de tu viaje, añade lugares como el monte Bromo, Borneo o las islas Komodo o reduce destinos si no cuentas con 15 días para realizar esta ruta por Indonesia.
Si te ha quedado alguna duda sobre la ruta, quieres más información de los lugares que hemos visitado o simplemente necesitas consejos para preparar tu viaje a Indonesia, ¡déjanos tu pregunta en los comentarios y te ayudaremos encantados!
Por último, recordarte que puedes apuntarte a alguno de nuestros viajes en grupo a Indonesia y recorrer junto a nosotros muchos de los lugares que hemos recomendado en esta guía.
🏷️ Todos nuestros Descuentos Viajeros
- 5% de descuento en IATI Seguros usando el siguiente link: Enlace descuento
- 5% de descuento en tu eSIM de Holafly usando el siguiente link: Enlace descuento
- Las mejores tours gratuitos y en Español en Civitatis: Reserva aquí
- Traslados privados y actividades con Get Your Guide: Reserva aquí
- La mejor manera de moverte por Asia al mejor precio con 12GO: Reserva aquí