info@flyinggaia.com

Las mejores cascadas de Islandia y cómo visitarlas

Si algo no falta en Islandia es el agua y con ello, las cascadas. La conocida como Tierra de Hielo y Fuego es uno de los lugares del mundo con mayor cantidad documentada de cascadas, aproximadamente unas 10000. Por supuesto, no todas ellas son inmensas, pero si es cierto que fácilmente podemos encontrar unas 40 que bien merecen ser visitadas. La verdad, sigue siendo un número elevado que nos podría llevar varias semanas de ruta para lograrlo. Por eso, en Flying Gaia hemos recopilado el que para nosotros es el Top 12 de mejores cascadas de Islandia, un ranking personal basado en nuestra experiencia en Islandia.

Repetimos, es una clasificación personal basada en las cascadas que hemos visitado y aunque las hemos enumerado del 12 al 1, todas son increíbles. Sin más, te mostrados las mejores cascadas de Islandia para que no te pierdas ninguna durante tu viaje, o incluso si lo prefieres, unirte a nosotros en alguna de las expediciones que realizamos en grupo para descubrir los rincones más espectaculares de este país.

El comienzo de la ruta de las cascadas por el sur de Islandia lo marca Urriðafoss. Una cascada poco frecuentada, pero con mucho encanto y varios factores que la convierten en una visita muy recomendada. El primero de ellos, no supone un gran desvío desde la Ring Road. El segundo, aunque pueda parecer que otras cascadas de Islandia son más caudalosas, la realidad es que Urriðafoss tiene el caudal medio más elevado del país. Por último, sus aguas están repletas de salmones y durante los meses de verano es posible ver alguno intentando superar la corriente del río.

🚩 Datos básicos:

  • Altura: 6 metros.
  • Ancho: Aproximadamente 80 metros.
  • Ubicación: Sur de Islandia, río Þjórsá.
  • Coordenadas: 63°56’31.2″N 20°40’30.0″W.

🚐 Cómo llegar:

  • Desde la Ring Road, tomar el desvío 302 hacia Urriðafoss.

💡 Mejor época para visitarla:

  • Durante todo el año es posible visitarla.

Empezamos el ranking con Selfoss, ubicada en el norte de Islandia y justo al lado de otra de las grandes cascadas del país, Dettifoss. La principal peculiaridad de Selfoss la encontramos en su forma de herradura, donde el ancho es muy superior a su altura, 100 metros frente a sólo 11 de alto. Este factor confiere a la cascada un aire de inmensidad único, lo que la convierte en una visita obligada si se opta por recorrer el norte del país.

🚩 Datos básicos:

  • Altura: 11 metros.
  • Ancho: Aproximadamente 100 metros.
  • Ubicación: Norte de Islandia, río Jökulsá á Fjöllum.
  • Coordenadas: 65°59’33.7″N 16°52’55.4″W.

🚐 Cómo llegar:

  • Carretera 862 del acceso Este. Asfaltada y con parking.

💡 Mejor época para visitarla:

  • Entre los meses de Mayo a Octubre. El resto del año es probable encontrarse con hielo, lo que dificulta su acceso.

Otro pack de cascadas, esta vez cerca de la zona de los fiordos del este y a menos de 35 kilómetros de Egilsstadir, son Litlanesfoss y Hengifoss. La primera se caracteriza por sus afiladas columnas de basalto tan presentes en la geografía islandesa, con un salto de agua de unos 30 metros que culmina en un pequeño lago. Por otro lado, Hengifoss, también conocida como la cascada colgante, es una de las más altas de Islandia y destaca por el espectacular acantilado de estratos basálticos con finas capas de arcilla roja donde se encuentra.

🚩 Datos básicos:

  • Altura Litlanesfoss: 30 metros.
  • Altura Hengifoss: 118 metros.
  • Ubicación: Este de Islandia, 35 kilómetros desde Egilsstadir.
  • Coordenadas: 65°05’37.4″N 14°52’49.7″W.

🚐 Cómo llegar:

  • Desde la Ring Road, tomar la carretera 931 hacia el parking. Desde ahí, realizar una caminata de unos 2,5 kilómetros hasta Hengifoss. Litlanesfoss se encuentra a medio camino de este trayecto.

💡 Mejor época para visitarla:

  • Entre los meses de Mayo a Octubre. El resto del año es probable encontrarse con hielo en la subida, lo que dificulta su acceso.

El puesto número 10 encontramos una de las cascadas más fotografiadas del país, aunque siendo sinceros, parte del mérito es de la fotogénica montaña que aparece justo detrás, Kirkjufell. Y aunque no sea la mejor cascada de Islandia, su mágico entorno, facilidad de acceso y por qué no, la sutil caída de agua, convierte a Kirkjufellsfoss en gran merecedora de aparecer en este ranking.

🚩 Datos básicos:

  • Altura: 16 metros.
  • Ubicación: Península de Snæfellsnes, Oeste de Islandia.
  • Coordenadas: 64°55’28.3″N 23°18’20.1″W.

🚐 Cómo llegar:

  • Desde la Ring Road, tomar la carretera 54 hacia la península de Snæfellsnes. Se encuentra muy cerca del pueblo de Grundarfjörður.

💡 Mejor época para visitarla:

  • Todo el año al tratarse de una cascada de fácil acceso. Eso sí, hay que tener en cuenta que durante el inverno la península de Snæfellsnes suele sufrir importantes nevadas, las cuales puede ocasionar el corte de la única carretera que lleva directamente hasta Kirkjufell.

Una de las cascadas más desconocidas y eclipsadas del sur de Islandia es sin duda Kvernufoss. Con una altura aproximada de unos 30 metros de altura, oculta al final de un desfiladero y con la posibilidad de pasar por detrás de su cortina de agua, algo similar a Seljalandsfoss pero sin turistas, Kvernufoss se ha ganado el derecho a estar en nuestro ranking de cascadas de Islandia. También es un spot ideal si te gusta la fotografía y es que probablemente has visto a Kvernufoss como portada de muchas guías de viaje.

🚩 Datos básicos:

  • Altura: 30 metros.
  • Ubicación: Sur de Islandia, cerca de Skogafoss.
  • Coordenadas: 63°31’37.2″N 19°26’56.4″W.

🚐 Cómo llegar:

  • Desde la Ring Road, tomar el desvío hasta Skogar. Desde el parking, es necesario realizar una caminata de alrededor de unos 20 minutos.

💡 Mejor época para visitarla:

  • Todo el año. Hay que tener especialmente cuidado si se visita durante los meses de invierno, el sendero puede estar helado.

Una de las joyas que esconde el parque Nacional de Skaftafell es Svartifoss, conocida popularmente como la cascada negra. Con una caída de agua cercana a los 20 metros, Svartifoss es otro de los lugares de origen natural que muestran las típicas formaciones de columnas hexagonales de basalto negro, al igual que en Litlanesfoss y la playa de Reynisfjara. A lo largo del sendero que bordea el río hasta la cascada, nos vamos a encontrar con varios saltos de agua, todo ello en un entorno único que convierte esta visita en algo especial.

🚩 Datos básicos:

  • Altura: 20 metros.
  • Ubicación: Parque Nacional Skaftafell, Sureste de Islandia.
  • Coordenadas: 64°01’40.3″N 16°58’32.8″W.

🚐 Cómo llegar:

  • Desde la Ring Road, tomar el desvío hacia el Centro de Visitantes de Skaftafell. Una vez ahí, seguir las indicaciones del sendero a Svartifoss. El camino tiene longitud de 1,5 kilómetros y un desnivel de 140 metros.

💡 Mejor época para visitarla:

  • De marzo a Octubre. Durante los meses de invierno es habitual encontrar el sendero cerrado por precaución. Una vez en el centro de visitantes de Skaftafell, recomendamos comprobar cual es el estado del mismo.

Godafoss, la cascada de los dioses, es uno de los lugares más destacados del norte de Islandia. Se trata de un cascada semicircular de 30 metros, con varios saltos de agua que caen en el cuarto río más grande de Islandia, Skjalfandafljot. Durante muchos años se ha considerado a Godafoss como un lugar especial, ya que en el fondo de sus aguas reposan los antiguos ídolos de los dioses nórdicos tras el paso del país al cristianismo hace ya más de 1000 años atrás.

🚩 Datos básicos:

  • Altura: 12 metros.
  • Ancho: 30 metros.
  • Ubicación: Norte de Islandia, río Skjálfandafljót.
  • Coordenadas: 65°41’28.3″N 17°32’58.6″W.

🚐 Cómo llegar:

  • Ubicada al borde la misma Ring Road. Cuenta con dos parking, uno al lado Este, más grande y mejores vistas generales y otro al Oeste con vistas más íntimas y menos turistas.

💡 Mejor época para visitarla:

  • Todo el año debido a su fácil acceso. Como único punto a tener en cuenta, durante el invierno el norte de Islandia suele sufrir varias nevadas que pueden provocar el corte momentáneo de la carretera.

Una de las cascadas más bonitas de Islandia es sin duda alguna Gulfoss. Conocida también como la Cascada de Oro, Gulfoss es uno de los grandes atractivos junto a Thingvellir y Geysir, del Golden Cycle, la ruta más popular del país. Entre los detalles que hacen única a Gulfoss está el hecho de tratarse de una cascada con dos caídas, la última de ellas directa a una estrecha garganta fluvial. La potencia de la caída de agua es tan abrumadora que crea una fina capa de espray en el ambiente, cuyas partículas atravesadas por los rayos de sol, forman ese ligero color dorado que da nombre a la cascada. Sí, sabemos que hay otra leyenda que habla de un tesoro escondido en el fondo de la misma, pero vamos a intentar que nadie acabe en el fondo de Gulfoss buscando ese gran ansiado botín.

Otro dato curioso sobre Gulfoss es que fue salvada de ser convertida en una central hidroeléctrica gracias a Sigríður Tómasdóttir, la hija del propietario de estas tierras y una de las primeras ambientalistas de Islandia. En el parking de la cascada podemos encontrar una escultura en su honor.

🚩 Datos básicos:

  • Altura: 32 metros en dos saltos.
  • Ancho: 70 metros.
  • Ubicación: Círculo Dorado, Suroeste de Islandia.
  • Coordenadas: 64°19’40.0″N 20°07’07.0″W.

🚐 Cómo llegar:

  • Desde la Ring Road, tomarla ruta 35 hasta el parking de la cascada.

💡 Mejor época para visitarla:

  • Todo el año al encontrarse en el sur de Islandia. Durante los meses de invierno no es posible llegar a la base de las cascada, aún así las vistas desde la parte alta son espectaculares.

La cascada más poderosa de toda Europa se encuentra en el norte de Islandia, su nombre es Dettiffos y es muy difícil explicar con palabras lo que se siente al llegar hasta ella. Quizá la mejor manera para definirla es traduciendo literalmente su nombre, cascada que cae, y es que si por algo es espectacular Dettifoss, es por la caída de más de 45 metros de alto de una masa de agua que ocupa unos 100 metros a lo ancho. Puedes imaginártelo, el sonido es sobrecogedor y la sensación de ser completamente insignificante frente a la naturaleza es una experiencia única.

🚩 Datos básicos:

  • Altura: 45 metros.
  • Ancho: 100 metros.
  • Ubicación: Norte de Islandia, Parque Nacional Vatnajökull.
  • Coordenadas: 65°48’52.8″N 16°22’55.2″W.

🚐 Cómo llegar:

  • Carretera 862 del acceso Este. Asfaltada y con parking.

💡 Mejor época para visitarla:

  • Entre los meses de Mayo a Octubre. El resto del año es probable encontrarse con hielo, lo que dificulta su acceso.

Llegamos a nuestro top 3 de mejores cascadas de Islandia con un trío que se encuentra en el sur y muy cerca la una de la otra. La primera de ellas es Gljúfrafoss, una curiosa cascada situada dentro de una pequeña gruta y cuyo gran atractivo es que podemos llegar completamente al lugar donde cae la columna de agua. Recomendamos entrar con calzado impermeable, chubasquero y proteger bien tu cámara, te vas a mojar y mucho, no solo por el espay que suelta la propia cascada, sino también porque para entrar es necesario pasar por un pequeño riachuelo, que dependiendo de la época del año puede llevar la suficiente agua como para mojarte completamente los pies.

🚩 Datos básicos:

  • Altura: 40 metros.
  • Ubicación: Sur de Islandia, a 400m de Seljalandsfoss.
  • Coordenadas: 63°37’12.0″N 19°59’13.2″W.

🚐 Cómo llegar:

  • Desde el parking de Seljalandsfoss, caminar por el sendero que queda justo a la izquierda de la cascada, a unos 400 metros se encuentra la gruta que lleva hasta Gljúfrafoss.

💡 Mejor época para visitarla:

  • Durante todo el año. Es probable que durante ciertos meses, la cantidad de agua se mayor por lo que nos tendremos que mojar bastante para llegar hasta ella.

Antes de llegar a Gljúfrafoss lo haremos a Seljalandsfoss, una de las cascadas más espectaculares de Islandia, no solo por la belleza de su caída de agua, sino también por el peculiar factor de tener la posibilidad de rodearla al completo, al menos durante los meses de primavera y verano. Ni que decir, se trata de una de las cascadas más visitadas y fotografiadas de Islandia, así que prepara tu chubasquero, al igual que en Gljúfrafoss te vas a mojar mucho y protege tu cámara del agua para tomar una de las instantáneas más habituales de Islandia.

🚩 Datos básicos:

  • Altura: 60 metros.
  • Ubicación: Sur de Islandia, fácil acceso desde la Ring Road.
  • Coordenadas: 63°36’57.5″N 19°59’34.8″W.

🚐 Cómo llegar:

  • Visible directamente desde la Ring Road, con parking de fácil acceso.

💡 Mejor época para visitarla:

  • Durante todo el año. El sendero que la recorre al completo y permite pasar por detrás de la columna de agua se encuentra cerrado durante los meses de invierno debido al hielo que se forma.

Llegamos a nuestra cascada favorita de toda Islandia, Skogafoss. Una enorme masa de agua de 60 metros de alto y 25 de ancho que no solo tiene el honor de ser el número 1 de nuestro ranking, también es uno de los lugares más increíbles de Islandia, de esos que recordamos toda la vida. Tal es la inmensidad de Skogafoss que ha sido elegida en numerosas ocasiones para rodar escenas de diferentes series y películas, algo completamente entendible cuando la visitas y entiendes que se trata de un lugar único.

Otro punto a favor de Skogafoss es que podemos vivir la experiencia de acercarnos hasta su caída de agua y también la de subir hasta su parte alta, eso si tenemos la fuerza necesaria para enfrentarnos a 370 escalones. Las vistas desde arriba bien merecen el esfuerzo, nos espera una cascada majestuosa y atronadora, capaz de hacerte sentir insignificante al lado del poder la de la naturaleza.

🚩 Datos básicos:

  • Altura: 60 metros.
  • Ancho: 25 metros
  • Ubicación: Sur de Islandia, fácil acceso desde la Ring Road.
  • Coordenadas: 63°31’40.8″N 19°30’43.2″W.

🚐 Cómo llegar:

  • Visible directamente desde la Ring Road, con parking de fácil acceso.

💡 Mejor época para visitarla:

  • Durante todo el año.

Sabemos que se han quedado fuera de nuestro top cascadas tan espectaculares como Dynjandi y Haifoss, pero desafortunadamente tenemos ambas pendientes de visitar. La primera de ellas se encuentra en los fiordos del oeste, una zona muy salvaje para la cual es necesaria una ruta de más de 15 días por Islandia. La segunda de ellas, es de hecho la cascada más alta de Islandia, pero su acceso no es sencillo, se encuentra alejada de la ring road y requiere de vehículo 4×4 para llegar a ella.

Antes de cerrar este repaso por las mejores cascadas de Islandia, nos gustaría dejarte un pequeño mapa que muestra la localización exacta de muchas de ellas, no sólo las 12 que hemos presentado en este artículo, sino varias que no conocemos aún y otras más pequeñas que también pueden ser muy interesantes. También puedes encontrar más información sobre Islandia en nuestro canal de Youtube y como siempre recordarte que tenemos varios viajes disponibles, las plazas son limitadas!

¿Te ha gustado el artículo? ¡Déjanos un comentario!

Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación en nuestra web, para mostrarle contenidos personalizados y para analizar el tráfico.
AceptarPolítica de Privacidad

GDPR

Fecha de vigencia: 21/10/2024

Al reservar uno de nuestros viajes organizados y navegar por nuestra Web, aceptas el acuerdo de privacidad.

En nombre de Flying Gaia, nos comprometemos a proteger su privacidad y a garantizar que su información personal esté segura. Esta política de privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, compartimos y protegemos sus datos cuando visita nuestro sitio web y reserva nuestros viajes en grupo. Al utilizar nuestro sitio web, acepta los términos descritos a continuación.


1. Información que Recopilamos

Podemos recopilar y procesar las siguientes categorías de datos personales cuando usted visita o utiliza nuestra página web:

    • Datos de contacto: Nombre, correo electrónico, dirección postal, número de teléfono.

    • Información de pago: Tarjeta de crédito/débito, detalles bancarios, según sea necesario para completar reservas.

    • Datos del viaje: Información sobre reservas, preferencias de viaje, fechas, destinos, etc.

    • Información técnica: Dirección IP, tipo de navegador, sistema operativo y preferencias de idioma.

    • Datos de interacción: Datos sobre cómo interactúa con nuestro sitio web, como la navegación, las páginas visitadas y los clics en enlaces.


2. Cómo Usamos Su Información

Utilizamos la información recopilada para los siguientes fines:

    • Procesar sus reservas de viaje.

    • Enviarle comunicaciones importantes relacionadas con su reserva o viaje (confirmaciones, actualizaciones, recordatorios).

    • Proporcionar servicio al cliente y asistencia antes, durante y después de su viaje.

    • Personalizar su experiencia en el sitio web, ofreciendo recomendaciones o promociones basadas en sus intereses.

    • Cumplir con obligaciones legales y de seguridad.

    • Mejorar nuestros servicios mediante el análisis de las interacciones de los usuarios con nuestro sitio web.


3. Cómo Compartimos su Información

Podemos compartir su información personal con las siguientes partes:

    • Proveedores de servicios de viajes, como hoteles, operadores turísticos, aerolíneas o transportistas, para la organización de su viaje.

    • Proveedores de servicios de pago para procesar las transacciones.

    • Autoridades legales cuando sea necesario para cumplir con leyes, regulaciones o investigaciones gubernamentales.

    • Socios de marketing, para ofrecer promociones o servicios adicionales si ha dado su consentimiento.

Nos comprometemos a no vender, alquilar o compartir su información personal con terceros no afiliados para fines de marketing sin su permiso.


4. Seguridad de su Información

Adoptamos medidas de seguridad físicas, técnicas y organizativas para proteger su información personal contra pérdida, uso indebido, acceso no autorizado o divulgación. Esto incluye el uso de cifrado y otros protocolos de seguridad durante la transmisión de datos sensibles como los pagos.


5. Cookies y Tecnologías Similares

Nuestro sitio web utiliza cookies y tecnologías similares para mejorar la experiencia del usuario, analizar el tráfico del sitio y personalizar contenido. Puede administrar sus preferencias de cookies en la configuración de su navegador. Para más detalles, consulte nuestra política de cookies.


6. Retención de Datos

Solo conservamos su información personal durante el tiempo necesario para cumplir con los fines descritos en esta política, o según lo exija la ley. Los datos de contacto y reserva se conservarán por un período razonable después de su viaje para permitir la gestión de cualquier consulta o requerimiento post-venta.


7. Sus Derechos

Usted tiene derecho a:

    • Acceder, corregir o eliminar sus datos personales.

    • Restringir o limitar el procesamiento de sus datos.

    • Retirar su consentimiento en cualquier momento para el procesamiento de sus datos con fines de marketing.

    • Solicitar la portabilidad de sus datos.

Para ejercer cualquiera de estos derechos, puede contactarnos en: theflyinggaia@gmail.com


8. Enlaces externos

Nuestro sitio web puede contener enlaces a otros sitios web que no están bajo nuestro control. No somos responsables de las prácticas de privacidad de estos sitios externos, por lo que le recomendamos revisar sus políticas de privacidad.


9. Actualizaciones a esta Política

Nos reservamos el derecho de modificar esta política de privacidad en cualquier momento. Cualquier cambio se publicará en esta página con una fecha de revisión actualizada. Le recomendamos revisar esta política periódicamente para mantenerse informado sobre cómo protegemos su información.


10. Contacto

Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre esta política de privacidad, no dude en contactar con nosotros mediante la siguiente dirección de Email: info@flyinggaia.com