Entre modernos rascacielos y templos tradicionales se encuentra la protagonista de hoy, Tokio. Una verdadera ciudad de contrastes que es capaz de ofrecer todo tipo de estímulos a sus visitantes. Desde pasear por el paso de cebra más concurrido del mundo en Shibuya hasta vestirse con kimono o yukata para recorrer el barrio de Asakusa. La lista es interminable y en Flying Gaia queremos ayudarte con este recopilatorio de 25 cosas que hacer en Tokio en tu primera visita a la capital de Japón.
Y si visitar Japón está entre tus sueños pero no te atreves a hacerlo sólo, te animamos a que te unas a nosotros en alguno de los viajes en grupo que realizamos al país nipón. Una manera diferente de conocer ciudades como Tokio, Osaka y Kioto de la mano de dos auténticos enamorados de Japón. Más información sobre todas las fechas e itinerarios AQUÍ.

📌 Pasea por Akihabara
Arrancamos la lista de 25 cosas que hacer en Tokio con un paseo por Akihabara. Considerada la meca de la electrónica, el ánime y los videojuegos, este barrio es de obligada visita tanto para los amantes del mundo friki como para aquellos no tan entendidos en el tema.
* Consejo viajero: Los domingos por la tarde, la calle principal de Akihabara es completamente peatonal, por lo que podrás disfrutar con toda tranquilidad de tus compras mientras admiras los letreros luminosos a lo largo de Chuo Dori.
📌 Cruza por el famoso paso de cebra de Shibuya
Considerado el cruce de peatones más concurrido del mundo, el de Shibuya es uno de los símbolos más emblemáticos de la ciudad de Tokio, por el que cada día pueden llegar a pasar más de un millón de personas.
* Consejo viajero: No te pierdas la vista, completamente gratuita, desde el Starbucks situado en el mismo cruce. Si por otro lado quieres disfrutar de una vista panorámica del barrio, el Shibuya SKY es una opción perfecta y por un precio bastante ajustado.

📌 Visita el tradicional templo Senso-Ji en Asakusa
En el distrito de Asakusa, encontrarás Senso-Ji, el templo budista más antiguo de Tokio, una primera oportunidad de conocer algo más de la cultura japonesa tradicional en uno de los barrios más auténticos de la ciudad. Una vez en Asakusa, puedes aprovechar para visitar otros lugares imprescindibles como Shin-Nakamise, su calle comercial más importante, la torre Tokio Skytree o el peculiar edificio de Asahi.
📌 Disfruta del Ramen
Nuestra siguiente recomendación de cosas que hacer en Tokio es una de nuestras favoritas, come todo el Ramen que puedas. Y es que hasta más de 10.000 son los establecimientos dedicados a este popular plato, la famosa sopa de fideos japonesa. No pierdas la oportunidad de probar sus diferentes variedades: miso, shoyu, shio y un largo etcétera.
📌 Vive el Hanami
Si tienes la suerte de visitar Japón durante los meses de marzo y abril, descubrirás lo importante y mágico que es para los japoneses la floración del cerezo o Sakura. El parque de Ueno, Yoyogi y los jardines de Shinjuku Gyoen, son varios de los enclaves perfectos para disfrutar de un picnic bajo la sombra de un cerezo en floración.
📌 Gástate unos yenes en las máquinas de gancho
No te lo vamos a negar, nos encanta perder yenes intentando sacar peluches y figuras. Pero no somos los únicos, las máquinas de gancho es una de las actividades de ocio preferidas de muchos japoneses y turistas. Encontrarás muchas de ellas en casi todo los barrios más importantes de Tokio, siendo uno de los principales Akihabara.
📌 Visita los jardines del Palacio Imperial
En el distrito de Chiyoda se encuentra la residencia oficial del emperador, un complejo aislado del resto de la ciudad en el que en sus orígenes se alzaba el castillo de Edo. A pesar de que no es posible visitar el interior del mismo sí que podemos disfrutar de los jardines orientales abiertos al público durante todo el año.

📌 Contempla Tokio desde lo más alto
En el barrio de Shinjuku y completamente gratuito tenemos la oportunidad de deleitarnos de unas vistas 360 grados, a más de 200 metros de altura de toda la capital japonesa desde lo más alto del ayuntamiento de Tokio.
* Consejo viajero: Acude a última hora de la tarde para disfrutar de la puesta de sol y la ciudad completamente iluminada con sus neones.
📌 Viste con Kimono o Yukata
Si lo tuyo es el Japón tradicional, no pierdas la oportunidad de alquilar un kimono o yukata durante unas horas, lo suficiente para entender lo sacrificado que es vestir así. Puedes completar la actividad realizando una sesión de fotos en el distrito de Asakusa, uno de los más clásicos de Tokio.
📌 Vive la experiencia Kawaii en Takeshita Dori
El mundo Kawaii tiene su templo en esta famosa y siempre abarrotada calle de Takeshita Dori, situada en el distrito de Harajuku. Llena de color, sus tiendas de ropa, cosmética y comida rápida inspiran a muchos jóvenes amantes de la cultura pop.
* Consejo viajero: Adéntrate en un local de Purikura y realiza una sesión de fotos de lo más Kawaii!

📌 Come en un Kaiten Sushi
No existe forma más divertida de comer el popular plato japonés que acudiendo a un Kaiten Sushi, un restaurante que sirve el sushi mediante una cinta transportadora en la que los cocineros van colocando los platos para que lleguen a todos los clientes.
Consejo Viajero: Uobei, Kura y Sushiro son varias opciones buenas y económicas.
📌 Acude a un combate de Sumo
Entendemos que está actividad de la lista de 25 cosas que hacer en Tokio, no es para todos los públicos. Pero es que el Sumo es el deporte más tradicional de Japón y cuenta con varios torneos nacionales que se celebran tres veces al año: en enero, mayo y septiembre. Si te gustaría disfrutar de esta experiencia, compra tus entradas y súmate a los demás asistentes locales, animando en cuerpo y alma a los luchadores.
📌 Compra snacks en sus numerosos combinis
A cada paso que des en Tokyo encontrarás un combini en el que puedes encontrar infinidad de bocadillos, refrescos, comidas, revistas y mucho más. No dudes en entrar, son económicos y te salvarán en más de una ocasión. 7-Eleven, Family Mark, Lawson, etc… las opciones son numerosas y todas ellas geniales.
📌 Duerme en un hotel cápsula
Si quieres una opción económica para alojarte en Tokio, los hoteles cápsula te ofrecen un servicio decente a un precio razonable. Eso sí, no esperes la mayor de las comodidades, el espacio es reducido pero ideal para pasar una o dos noches.

📌 Encuentra una réplica de la Estatua de la Libertad
La isla artificial de Odaiba, en la bahía de Tokio, alberga una réplica de la icónica estatua de la libertad. Aunque parece que es una reproducción a escala, realmente mide 12.5 metros de altura, siete veces menos que la original situada en Nueva York. Además Odaiba mola mucho y merece la pena pasar una tarde aquí y disfrutar de las vistas del Rainbow Bridge completamente iluminado.
📌 Toma una fotografía a Godzilla
En el barrio de Kabukicho, en Shinjuku, tendrás la ocasión de fotografiar la icónica cabeza de Godzilla.
* Consejo viajero: Se puede acceder a la escultura desde la Terraza del Hotel Gracery Shinjuku si quieres tomar una foto desde más cerca.
📌 Sube a lo alto del Skytree
El Skytree es la torre más alta de todo Japón con más de 634 metros de altura y una de las más altas del mundo. Según el tipo de entrada que adquieras, podrás subir hasta los 350 o 420 metros de altura. Otra opción también muy recomendada es la Tokio Tower, con menos altura que el Skytree pero igualmente espectacular y con algo más de historia.
📌 Vive la subaste del atún en el mercado de Toyosu
El nuevo Mercado de Toyosu, que sustituye al Mercado de Tsukiji cerrado en 2018, alberga la puja de atún más famosa del mundo. Tocará madrugar mucho si se quiere vivir la experiencia completa, ya que la subasta comienza sobre las 5 de la mañana. Si lo tuyo no es madrugar y aunque aquí ya no se realice la subasta de atún, el mercado de Tsukiji sigue siendo un lugar perfecto para disfrutar de los productos de mar más frescos de la gastronomía japonesa.

📌 Come y bebe en un Izakaya
En los izakayas, así se conocen las tabernas japonesas, encontrarás gran variedad de bebida y comida, destacando los yakitoris, una especie de brocheta de cualquier tipo de ingredientes. También es el lugar ideal para probar la cerveza japonesa y por supuesto, el sake.
📌 Presencia la ceremonia del té
La ceremonia del té es una de las tradiciones más antiguas de todo Japón, la cual consiste en servir el té matcha de una forma protocolar en la que se busca hacer la menor cantidad posible de movimientos. Está influenciada por el budismo zen y es la más estructurada de todas las ceremonias orientales.
📌 Disfruta del karaoke japonés
Una de las cosas más divertidas que puedes hacer en Japón es alquilar una sala de karaoke. Es muy popular en el país nipón encontrar edificios completos dedicados a esta temática, donde no solo podrás cantar, sino también comer y beber. Solo o acompañado, no pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única.
📌 Báñate en un onsen
En todo Japón encontrarás estos balnearios tradicionales u onsen en los que darte un baño de lo más relajante, una de esas experiencias que no puedes dejar escapar.
* Consejo viajero: Ten en cuenta que hombres y mujeres usan espacios diferentes y que aún es complicado encontrar algún onsen que permita a clientes con tatuajes.

📌 Prueba los dulces típicos
Mochi, dango, taiyakis en forma de pez, el famoso dorayaki relleno de judía roja o KitKats de cientos de sabores. Las propuestas de dulces japoneses son muy ricas y variadas, no dudes en probarlos todos.
📌 Utiliza alguna de sus más de 10000 máquinas expendedoras
Tokio es la ciudad con más máquinas expendedoras por metro cuadrado así que siempre encontrarás una cuando la necesitas. De ellas podrás sacar bebidas, snacks o cualquier otro producto que te puedas imaginar.
📌 Visita el templo Gotukuji
El Templo Gotokuji es un templo budista y famoso por ser el origen del maneki-neko, figura del gato que atrae la suerte. En este templo, los visitantes realizan ofrenda a miles de gatos blancos y rojos buscando la suerte dinero para su familia y negocios.
Como ves Tokio es una ciudad repleta de contrastes donde no existe tiempo para aburrirse. Esperamos que esta lista de 25 cosas que hacer en Tokio te ayude en tu próximo viaje a la capital de Japón. Déjanos en comentarios si has realizado alguna de ellas o si por el contrario, añadirías alguna otra a la lista.
Por último, recuerda que tenemos varios viajes en grupo disponibles a Japón y las plazas son limitadas. No te quedes sin la tuya y vente con Flying Gaia a disfrutar de un país increíble.