¡Bienvenidos a Copenhague! Una ciudad que podemos definir como el perfecto equilibrio entre tradición y vanguardia, combinando un encanto clásico con innovación, sostenibilidad y una calidad de vida que se respira en cada rincón. Aquí, el estilo de vida relajado está marcado por el hygge, esa filosofía danesa que invita a disfrutar de los placeres simples de la vida cotidiana y que spoiler, nos encanta. En Copenhague, cada detalle parece estar diseñado para hacer que disfrutes el momento y te conectes con lo que realmente importa.
Imagina empezar tu día con un café y un rollo de canela, con vistas a los majestuosos palacios daneses, o paseando por uno de los muchos parques y zonas verdes que encontrarás en cada barrio. La ciudad también te invita a recorrerla en bicicleta, sumergiéndote en la vibrante atmósfera de lugares icónicos como Nyhavn, el puerto de casas coloridas que es uno de los sitios más fotografiados y emblemáticos de la capital.
Nosotros hemos caído rendidos ante Copenhague, aunque el clima lluvioso nos haya puesto a prueba. Y si has llegado a nuestro blog, seguro que tú también tienes ganas de explorar una de las ciudades más encantadoras del norte de Europa. Así que ¡presta atención! Vamos a mostrarte nuestra ruta para descubrir los rincones más fascinantes de Copenhague en solo 3 días. Tendrás recomendaciones sobre los lugares imprescindibles y por supuesto, un mapa con los puntos más destacados que ayudará a organizar tu aventura de forma aún más fácil.

🇩🇰 Día 1 – Los grandes imprescindibles de Copenhague
Kongens Nytorv es probablemente la plaza más emblemática y antigua de toda la ciudad. Ubicada justamente en el centro de Copenhague y rodeada de imponentes edificios como el Teatro Real, el hotel D’Angleterre y los grandes almacenes de Magasin du Nord, este será nuestro punto de partida para nuestro primer día.
Después de disfrutar de esta emblemática plaza y todo lo que la rodea, continuaremos la ruta con el que probablemente sea el lugar más fotografiado de la ciudad, Nyhavn. Un pequeño y pintoresco puerto formado a lo largo de un estrecho canal y rodeado de coloridas casas, muchas de ellas actualmente convertidas en restaurantes y cafeterías. No se nos ocurre mejor plan que pedir un café y un bollo en alguna de ellas y pasar un rato agradable mientras contemplas algunos de los veleros más históricos del país. Si te interesa realizar algún tour en barco por los canales de la ciudad, este es el punto de partida de la mayoría de ellos.
Siguiendo con los rincones más glamurosos de Copenhague, a unos 10 minutos de Nyhavn se encuentra el Palacio de Amalienborg, la residencia oficial de la familia real danesa. Nuestra recomendación es que llegues antes de las 12:00 de la mañana para así presenciar el cambio de guardia, que realiza un peculiar recorrido desde aquí hasta el castillo de Rosenborg.
Justo al lado de Amalienborg se encuentra otro de los puntos más interesantes de esta primera jornada, la Iglesia de Mármol, una impresionante construcción barroca que cuenta con la mayor cúpula de toda Escandinavia. Su entrada es completamente gratuita, por lo que te animamos a disfrutar de su cúpula tanto desde fuera como desde dentro.

Y antes de cerrar el día nos dirigiremos hacia el norte de la ciudad, donde pasearemos por Kastellet, una fortaleza en forma de estrella, rodeada completamente de zonas verdes y famosa entre otras cosas por tratarse del lugar donde se encuentra la sirenita, una pequeña estatua de bronce, inspirada en el cuento de Hans Christian Andersen y que es el emblema de la ciudad.
🇩🇰 Día 2 – Descubriendo el centro histórico de la ciudad
Para el segundo día por Copenhague tenemos preparada una ruta que nos llevará a conocer el centro de la ciudad y su parte más histórica, aunque la primera parada y comienzo del día será el Jardín Botánico. Un espacio de más de 10 hectáreas y con casi 13,000 especies de plantas que se encuentran distribuidas en diversas secciones. Especialmente recomendable la casa de las palmeras y la casa de las mariposas.
Muy cerca de aquí se encuentra otra de las zonas verdes más populares de la capital danesa, The King’s Garden, el parque más antiguo de Copenhague y lugar donde se sitúa el Castillo de Rosenborg, aunque técnicamente no es un castillo sino un palacio de estilo renacentista, construido en el siglo 17 como residencia de verano de la realeza danesa. Actualmente guarda en su interior las joyas de la corona danesa y es posible visitar su interior.

Con todo esto habrá llegado la hora de comer y recargar pilas antes de dirigirnos al centro antiguo de la ciudad. El punto de inicio para esta segunda parte de la jornada será Rundetårn, conocida también como la Torre Redonda, un antiguo observatorio astronómico que ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de toda la ciudad. Aprovecha que estás por esta zona para callejear por el centro antiguo de la ciudad, calles como Købmagergade, Grønnegade y Gammel Mønt, donde las cafeterías, las pequeñas galerías de arte y las tiendas vintage son las grandes protagonistas.
Desde aquí enlazaremos con la que probablemente es la calle peatonal más importante de Copenhague y una de las más largas de Europa, Strøget. Verás que se trata de un espacio repleto de tiendas de diseño, marcas de lujo y restaurantes. A nosotros nos ha gustado mucho visitar Hay, una tienda de diseño danés que además de ofrecer productos atrevidos y de gran calidad, se encuentra en uno de los edificios más bonitos de la zona y desde su planta alta, cuenta con una bonita vista de Strøget y por supuesto, no te pierdas la tienda de Lego.

🇩🇰 Día 3 – Palacio de Christiansborg y Christania
Llega el último día en Copenhague y el plan es conocer la parte sur de la ciudad. En este caso, comenzamos la mañana desde la emblemática plaza del City Hall. Aquí se encuentra el Ayuntamiento de Copenhague, un majestuoso edificio de estilo romántico nacional. A escasos metros de aquí se encuentra otro de los lugares imprescindibles, el mágico parque de atracciones Tivoli Gardens, uno de los más antiguos del mundo y lugar de inspiración del mismísimo Walt Disney para crear su primer parque en California. Aunque no quieras subirte a ninguna atracción, merece mucho la pena entrar al parque, especialmente en navidad, época en la que se instala un mercado navideño.
Nuestra siguiente parada será el impresionante Palacio de Christiansborg, sede del Parlamento danés y residencia de la reina en eventos especiales.Si te gustan los caballos, no te pierdas los Establos Reales, donde puedes ver los caballos que la familia real utiliza en ceremonias oficiales.
También muy cerca del palacio encontramos la biblioteca Real Danesa, conocida popularmente como el diamante negro por su peculiar fachada. No pierdas la ocasión de entrar a su interior y subir hasta lo más alto para disfrutar de las vistas del canal y la zona del puerto.

Para la tarde tenemos preparada una visita a la peculiar Ciudad Libre de Christiania, un barrio auto gestionado conocido por su ambiente alternativo y sus murales coloridos. Pasear por Christiania es como entrar en otro mundo dentro de Copenhague, lleno de arte, música y un ambiente relajado y muy diferente a todo lo que hemos visto anteriormente. Para nada nos ha parecido un lugar peligroso o turbio, simplemente diferente e incluso artificial, a día de hoy un decorado para turistas.
Y para terminar el último día de viaje, nos acercaremos hasta la Iglesia de Nuestro Salvador, famosa por su torre en espiral. Los más valientes pueden atreverse a subir hasta lo más alto en busca de una de las mejores vistas de la ciudad, eso sí, si tienes vértigo mejor no lo intentes!
Con esto cerramos nuestra ruta de 3 días por Copenhague. Si al final te sobra un poco de tiempo o cuentas con otro día de viaje, puedes aprovechar para conocer el barrio de Vesterbro y probar alguna de las numerosas cafeterías que aquí se encuentran. Nosotros nos alojamos justamente en este barrio, por lo que siempre que teníamos un rato libre, aprovechábamos para callejear en busca de cafeína y azúcar.